ELS PREUS PER A LA UE SÓN AMB IVA INCLÒS. INICIA SESSIÓ PER CONSULTAR EL TEU PREU

ELS PREUS PER A LA UE SÓN AMB IVA INCLÒS. INICIA SESSIÓ PER CONSULTAR EL TEU PREU
  • EL CANT DE LA SIBIL·LA
  • EL CANT DE LA SIBIL·LA
Shop > CD
EL CANT DE LA SIBIL·LA
9,99 TAX INC.
+ cost d'enviament
Info

Reference: AVSA9806

  • Montserrat Figueras
  • La Capella Reial de Catalunya
  • Jordi Savall

Publicado el 1999, este nuevo volumen del Canto de la Sibila constituyó la tercera obra de esta serie de grabaciones empezadas con Auvidis en 1988. Desde su aparición, recibió muy buenas críticas por parte de la crítica y el público, fascinado por estas maravillosas obras que surgían del fondo de los tiempos, demostró todavía su interés y siguió fielmente estos nuevos descubrimientos

Informació adicional
Performers

Montserrat Figueras, voz
La Capella Reial de Catalunya
* Coro de mujeres, con Carlos Mena & Josep M. Gregori, contratenores – Beatrice Delpierre, chirimía & Pedro Estevan, campanas
** Voz : Maite Arruabarrena, mezzo-soprano – Carlos Mena, Martin Oro, Josep M. Gregori & Jean-Yves Guerry, contratenores – Lambert Climent, Francesc Garrigosa, Lluis Vilamajo, tenores – Jordi Ricart, Yves Bergé, Daniele Carnovitch, bajos

Instrumentos : Jordi Savall, viola de gamba & lira – Sergi Casademunt & Sophie Watillon, violas de gamba – Jean-Pierre Canihac, cornetto – Daniel Lassalle & Stefan Légée, sacabuches – Beatrice Delpierre, chirimía – Josep Borras, dulcián – Michael Behringer, órgano – Michèle Claude, percusión

Dirección: Jordi Savall

Reconstitution et réalisation musicale : Jordi Savall

Tracking List

Sibil-la Mallorquina
Monasterio de monjas de La Concepció Palma de Mallorca
El Cantoral de La Concepció, fols. 84v-86v : “Al jorn del judici parra qui haurà fet servici”

Sibil-la Valenciana
Catedral de Valencia
Hores de la Setmana Sancta, 1533 : . “Al jorn del judici, se pagarà notre servici” (Anonyme. Refrains de Alonso et Bartolomé Carceres)

Descripció

Publicado el 1999, este nuevo volumen del Canto de la Sibila constituyó la tercera obra de esta serie de grabaciones empezadas con Auvidis en 1988. Desde su aparición, recibió muy buenas críticas por parte de la crítica y el público, fascinado por estas maravillosas obras que surgían del fondo de los tiempos, demostró todavía su interés y siguió fielmente estos nuevos descubrimientos

Las primeras huellas de las Sibilas remontan al fin del siglo VI a.C. Son seres semi-divinos que son capaces de predecir los acontecimientos futuros y poseen poderes adivinatorios. Los primeros cristianos recuperaron este mito como oráculo de la segunda llegada de Cristo para el juicio final y la fin del mundo. Este elemento mitológico perdurará en la historia hasta la Edad Media y también en el Renacimiento. En su origen en latín, las Sibilas eran cantadas por un joven vestido de mujer durante las Maitinas de Navidad o durante la Semana Santa, en Francia, Italia y sobretodo en la península ibérica a partir del siglo X. A lo largo del tiempo, los elementos musicales de la tradición popular se integraron a las versiones originales sobrias y profundas y a partir del s. XIII, las Sibilas se celebraron en versión popular. En el siglo XVIII cayeron en desuso, aunque la tradición continua todavía a día de hoy en algunos sitios (mayoritariamente en Mallorca) donde se cantan las Sibilas en la noche de Navidad, antes de la misa del gallo.

En este disco, Jordi Savall pone al día dos nuevas Sibilas: la de Mallorca (sacada de un manuscrito de mediados del siglo XV conservado en Palma) y la de Valencia (datado de 1533 y reconstituido en base a un manuscrito de Bartolomé Cárceres y Alonso). Montserrat Figueras está verdaderamente habitada por este repertorio; fiel a si misma, emotiva, brillante en perfecta cohesión con La Capella Reial de Catalunya, encarna el poder hipnótico, la magia envolvente y la fuerza evocadora de esta música que parece venir de otro tiempo.