LOS PRECIOS PARA LA UE SON IVA INCLUIDO. INICIA SESIÓN PARA CONSULTAR TU PRECIO

LOS PRECIOS PARA LA UE SON IVA INCLUIDO. INICIA SESIÓN PARA CONSULTAR TU PRECIO
  • HOMENATGE AL MISTERI D’ELX
  • HOMENATGE AL MISTERI D’ELX
Shop > CD
HOMENATGE AL MISTERI D’ELX
15,00 TAX INC.
+ coste de envio
Info

Referencia: AV9836

  • La Capella Reial de Catalunya
  • Jordi Savall

La identificación espiritual de un pueblo a través el amor y la veneración de la Virgen Maria, y el misterio de su muerte y asunción, son la principal fuerza inspiradora del maravilloso “Misteri d’Elx”. A semejanza del milenario “Cant de la Sibil·la” –tan arraigado en Cataluña, Valencia y especialmente en Mallorca–, esta representación sacro-lírica es uno de los pocos y extraordinarios ejemplos de un bellísimo patrimonio musical que se mantiene vivo durante siglos gracias a la voluntad, la tradición y el fervor de todo un pueblo. Estamos de lleno en este “eje esencial” que tan bien describe Jean-Marie Domenach en su Europa: el desafío cultural: “A decir verdad, la importancia de la cultura reside menos en la riqueza de un patrimonio que en la manera de valorarlo y esta manera supone un proyecto el cual supone una voluntad… Así estamos en un eje esencial: esta voluntad capaz de hacer revivir una cultura debe surgir de la misma cultura, de su tradición y de sus propios valores”.

Información adicional
Intèrprets

Montserrat Figueras, Arianna Savall
Lluís Vilamajó, Pascal Bertin
Lambert Climent, Francesc Garrigosa, Daniele Carnovich
La Capella Reial de Catalunya
Dirección: Jordi Savall

Informació

Data i lloc de gravació : a la Cole·lgiata del Castell de Cardona (Catalunya) desembre 2003, gener i febrer 2004

Llista de Temes

HOMENATGE AL MISTERI D’ELX
La Vespra

1. [Himne processional (s. XV) instr.]
2. MARIA: Germanes mies
3. MARIES: Verge i Mare de Déu
4-8. MARIA: Ai, trista vida corporal
9. MARIA: Gran desig m’ha vengut al cor
10-13. ÀNGEL: Déu vos salve Verge Imperial
14-15. MARIA: Angel plaent e illuminós
16-18. ÀNGEL: Los apòstols assí seran
19. SANT JOAN: Saluts, honor e salvament
20-21. MARIA: Ai, fill Joan e amich meu
22-26. SANT JOAN: Ai, trista vida corporal
27-28. SANT PERE: Verge humil flor d’honor
29-31. APÒSTOLS: Oh, poder de l’Alt Imperi
32-33. APÒSTOLS I MARIES: Salve Regina princesa
34. SANT PERE: Oh, Déu valeu! y què és assò.
35. MARIA: Los meus cars fills, puix sou venguts
36-37. APOSTOLS: Oh, cos sant glorificat
38-40. ÀNGELS (ARACELI): Esposa e Mare de Déu
41. [Himne processional (s. XV). instr.]

MARIA: Montserrat Figueras ÀNGEL: Arianna Savall
SANT JOAN: Lluís Vilamajó SANT PERE: Pascal Bertin
APÒSTOLS (Ternari): Lambert Climent, Francesc Garrigosa, Daniele Carnovich

La Capella Reial de Catalunya
Dirección: Jordi Savall

Revisión y versión musical: Jordi Savall

Categoria

Catálogo completo

Descripción

La identificación espiritual de un pueblo a través el amor y la veneración de la Virgen Maria, y el misterio de su muerte y asunción, son la principal fuerza inspiradora del maravilloso “Misteri d’Elx”. A semejanza del milenario “Cant de la Sibil·la” –tan arraigado en Cataluña, Valencia y especialmente en Mallorca–, esta representación sacro-lírica es uno de los pocos y extraordinarios ejemplos de un bellísimo patrimonio musical que se mantiene vivo durante siglos gracias a la voluntad, la tradición y el fervor de todo un pueblo. Estamos de lleno en este “eje esencial” que tan bien describe Jean-Marie Domenach en su Europa: el desafío cultural: “A decir verdad, la importancia de la cultura reside menos en la riqueza de un patrimonio que en la manera de valorarlo y esta manera supone un proyecto el cual supone una voluntad… Así estamos en un eje esencial: esta voluntad capaz de hacer revivir una cultura debe surgir de la misma cultura, de su tradición y de sus propios valores”. Aquí tenemos además de la riqueza de un patrimonio, un pueblo que demuestra la capacidad de valorarlo, con un Proyecto colectivo y una Voluntad de mantenerlo vivo a través las generaciones: Así se hace posible que una cultura original se mantenga y desarrolle en nuestro tiempo con plenitud, a partir de su tradición y sus propios valores.
Por todo ello la emblemática distinción de la UNESCO, que declaró en el año 2001 la representación sacro-lírica del “Misteri d’Elx” Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad representa un merecido homenaje a todo un pueblo que ha sabido mantener viva la memoria de una tradición centenaria. Por fin una representación musical –conservada básicamente por tradición oral y por esencia efímera, ya que solamente existe durante el tiempo de su representación– es considerada al mismo nivel de las grandes obras maestras –como ciudades, templos, palacios, conjuntos arquitectónicos– creadas por la civilización del hombre a lo largo de su historia.
A todos los que admiramos el “Misteri d’Elx”, esta distinción otorgada por un organismo internacional tan emblemático, nos llena de alegría, ya que además confirma el precedente de equiparación entre patrimonio artístico tangible e intangible, y representa un pleno reconocimiento del valor artístico y espiritual de los patrimonios intangibles de la Humanidad, entre los cuales la música es uno de los más universales y extraordinarios. Por todo ello nuestra grabación quiere rendir homenaje al pueblo de Elche, a los miembros de la Capilla y del Patronato del Misteri, que con tanto amor, tenacidad, sensibilidad y generosidad logran, año tras año, recrearlo artística y espiritualmente.

JORDI SAVALL
Viena, 26 Marzo 2004