Referencia: AV9824
Rey de Francia y de Navarra, Luís XIII (1601 – 1643) desarrolla muy temprano un gusto particular por la música; estudia el laúd, el violín, el canto y compone él mismo la música de ballet. En efecto, durante la primera mitad del siglo XIV, el ballet se convirtió en la diversión real por excelencia. Aunque la mayor parte de estas músicas se hayan perdido, existe una recopilación realizada por Philidor L’Aîné en 1690, en aquel momento bibliotecario de Luís XIV. Las obras marcan los grandes eventos de la vida de Luís XIII (nacimiento, Coronación, matrimonio, etc), otras piezas provienen de un concierto hecho para el Rey en 1627 o de un manuscrito de Cassel. El compositor está raramente indicado, pero los autores son probablemente los maestros de ballets activos en la corte en aquella época.
Tracking List | Pièces supposées de Guillaume Dumanoir et de maîtres de ballet de l’époque tels Nicolas Dugap, Jacques de Montmorency de Belleville, Jacques Cordier, Pierre Beauchamp Musiques de l’enfance du Dauphin Musiques pour le Sacre du Roy faites le 17 Octobre 1610 Musiques pour le Mariage du Roy Louis XIII faites en 1615 Concert donné a Louis XIII en 1627 par les 24 Viollons et les 12 Grands hautbois Les Musiques Royales de 1634 à 1650 |
---|---|
Information | à la Collégiale du Château de Cardona (Catalogne) en Mars 1997, Novembre 2001 et Février 2002 |
Categoria | Catálogo completo |
Rey de Francia y de Navarra, Luís XIII (1601 – 1643) desarrolla muy temprano un gusto particular por la música; estudia el laúd, el violín, el canto y compone él mismo la música de ballet. En efecto, durante la primera mitad del siglo XIV, el ballet se convirtió en la diversión real por excelencia. Aunque la mayor parte de estas músicas se hayan perdido, existe una recopilación realizada por Philidor L’Aîné en 1690, en aquel momento bibliotecario de Luís XIV. Las obras marcan los grandes eventos de la vida de Luís XIII (nacimiento, Coronación, matrimonio, etc), otras piezas provienen de un concierto hecho para el Rey en 1627 o de un manuscrito de Cassel. El compositor está raramente indicado, pero los autores son probablemente los maestros de ballets activos en la corte en aquella época.
Los Ballets fueron interpretados por los Vingt-Quatre Violons de la Chambre du Roy, efectivo tipicamente francés que llevará su reputación a través de Europa. Otra gran institución fue la Grande Ecurie, constituida por instrumentos de viento –en la que se distinguían los doce Grands Hautbois–, que se unirán a los Violines en ocasión de las ceremonias más excepcionales.
Es a la cabeza de Le Concert des Nations en gran formación que Jordi Savall nos lleva a un concierto típico del siglo XVII.