LOS PRECIOS PARA LA UE SON IVA INCLUIDO. INICIA SESIÓN PARA CONSULTAR TU PRECIO

LOS PRECIOS PARA LA UE SON IVA INCLUIDO. INICIA SESIÓN PARA CONSULTAR TU PRECIO
  • LUX FEMINÆ 900 – 1600
  • LUX FEMINÆ 900 – 1600
Shop > SACD
LUX FEMINÆ 900 – 1600
17,00 TAX INC.
+ coste de envio
Info

Referencia: AVSA9847

  • Montserrat Figueras

Lux Feminae es un homenaje a la luz de la Mujer; y, de un modo natural, tras cantarla tanto tiempo en música y poesía, me resulta evidente que esa luz no ha podido brillar siempre. También es una historia con música sobre la mujer y una invocación a la feminidad, pues ésta es la que nos permite acceder al mundo espiritual. Lux Feminae lo hace a partir de siete aspectos de la mujer de la antigua Hesperia, desde la Edad Media hasta el Renacimiento. El número 7 es una cifra sagrada valorada por sabios y místicos de todas las épocas: es la unión del 4 (los cuatro elementos, los cuatro colores a partir de los cuales es posible obtener toda la paleta del Arte…) y del 3 (la Trinidad, la Pirámide…), que simbolizan la unión de todas las cosas del espíritu y la tierra, unión encarnada también en la figura de la mujer. Siete son los climas, los mares, los cielos, los días de la creación, y su carácter sagrado es compartido por la música, la poesía, así como por nosotros mismos, que podemos sacralizar o dar profundidad a lo que vivimos y hacemos: más allá de la música sacra, hay una forma sagrada de hacer música.

Información adicional
Intèrprets

Concepció y realització :
Montserrat Figueras

Informació

Data i lloc de gravació : Església de Franc-Waret (Bèlgica) i a l’Abbaye de Fontfroide (França) Agost 2005

Llista de Temes

O Lux
Codex de las Huelgas (s. XIII) : Prosa Flavit auster

I. Femina Antiqua
Anonimus Córdoba (s. X) : Sibila latina Judicii Signum

II. Femina Nova
al-Andalus (s. XII) : Jarcha Gar kom lebare
Beatritz de Dia (x. XII) : Cançó Estat ai en greu cossirier

III. Femina Ludica
Bartomeu Cárceres : Villancico Soleta so jo aci
Anónimo : Villancico Niña y Viña
Anónimo (Calabria) : Villancico Yo me soy la morenica

IV. Femina Mistica
Teresa de Jesús / Mus. Anonyme : Alma, buscarte has en Mi

V. Femina Amans
Um Al Kiram (al-Andalus) : Hal sabil likhalwa
Martin Codax (s. XIII) : Cantiga d’Amigo Ondas do mare

VI. Femina Mater
Bartomeu Cárceres : Villancico Soleta i Verge estich
Anónimo (País Vasco) : Nana Aurtxo txikia negarez

VII. Femina Gemens
Anónimo Sefardi / Texte M. Forcano : Plany d’Estel-lina
Anónimo (Andalucía) : Saeta antigua

O Lux
Codex de las Huelgas : Prosa Flavit auster

Montserrat Figueras, soprano
Tina Aagaard & Arianna Savall, sopranos
Laurence Bonnal, contralto
Begoña Olavide, mezzo-soprano & psalterio
Andrew Lawrence-King, arpa cruzada
Jordi Savall, lira, rebab, violsa de gamba
Frederike Heumann & Fahmi Alqhai, violes de gambe basse
Pierre Hamon, flautas
Driss El Maloumi, oud
Rolf Lislevand, guitarra
Pedro Estevan, Marc Clos & Carlo Rizzo, percusiones

Categoria

Catálogo completo

Descripción

Lux Feminae es un homenaje a la luz de la Mujer; y, de un modo natural, tras cantarla tanto tiempo en música y poesía, me resulta evidente que esa luz no ha podido brillar siempre. También es una historia con música sobre la mujer y una invocación a la feminidad, pues ésta es la que nos permite acceder al mundo espiritual. Lux Feminae lo hace a partir de siete aspectos de la mujer de la antigua Hesperia, desde la Edad Media hasta el Renacimiento. El número 7 es una cifra sagrada valorada por sabios y místicos de todas las épocas: es la unión del 4 (los cuatro elementos, los cuatro colores a partir de los cuales es posible obtener toda la paleta del Arte…) y del 3 (la Trinidad, la Pirámide…), que simbolizan la unión de todas las cosas del espíritu y la tierra, unión encarnada también en la figura de la mujer. Siete son los climas, los mares, los cielos, los días de la creación, y su carácter sagrado es compartido por la música, la poesía, así como por nosotros mismos, que podemos sacralizar o dar profundidad a lo que vivimos y hacemos: más allá de la música sacra, hay una forma sagrada de hacer música.Lux Feminae es un instante de intimidad, la descripción de un delicado recinto intramuros que debe protegerse, un jardín interior en cuyo centro encontramos el alma, la luz, la belleza. Por eso la forma de cantar se alimenta de esta intimidad, por más que no carezca de la fuerza, el ritmo, la danza y el dramatismo de las palabras. Las diversas tradiciones cristiana, judía y musulmana han sentido la necesidad de expresar esa intimidad a partir de una misma simbología: el jardín interior, el claustro, el castillo de las moradas, en tanto que espacios de recogimiento, conocimiento y meditación.Lux Feminae es un disco de celebración porque la mejor manera de vivir es celebrarlo todo y darse tiempo para celebrar. Canta la situación de la mujer en la historia a partir de sus aspectos de luz: el místico, el sensual, el maternal, el amoroso, el plañidero, el festivo, el sapiencial. Las mujeres cantan la historia de la humanidad y la posibilidad de ser panal de miel para el paladar, celebran el amor místico y tener el vientre grávido y el pecho feliz de Dios, celebran la experiencia de dar a luz y ser madre y nutricia, el don y el deber de transmitir y enseñar y ser maestras de vida, celebran la alegría vivida incluso desde la pérdida y el dolor. Todas las protagonistas de los poemas y las canciones de Lux Feminae nos ofrecen su testimonio y son luz.

Montserrat Figueras