Agotado
Hildegarda von Bingen fue una de las mujeres más importantes de la Europa medieval. Su legado político, espiritual y artístico carece aún hoy de parangón, razón por la cual es conocida por un amplio público casi mil años después de su muerte. El interés por Hildegarda se intensificó después de que el papa Benedicto XVI la proclamara doctora de la Iglesia. Por ello es motivo de júbilo que una joven generación de músicos esté explorando sus obras. Gracias al grupo Sequentia, la cautivadora música de Hildegarda entré en las listas de música popo a partir de 1980. En un principio, el objetivo era sobre todo sacar a luz el tesoro de sus composiciones. Ahora bien, con el paso del tiempo, no sólo se ha ido adquiriendo un gran conocimiento sobre la lectura y la práctica interpretativa de la música antigua, sino que también los jóvenes músicos de hoy se sienten más libres para desarrollar sus propias interpretaciones de obras musicales, con lo que hacen valiosas contribuciones desde el punto de vista filológico y musical.
Hildegarda von Bingen fue una de las mujeres más importantes de la Europa medieval. Su legado político, espiritual y artístico carece aún hoy de parangón, razón por la cual es conocida por un amplio público casi mil años después de su muerte. El interés por Hildegarda se intensificó después de que el papa Benedicto XVI la proclamara doctora de la Iglesia. Por ello es motivo de júbilo que una joven generación de músicos esté explorando sus obras. Gracias al grupo Sequentia, la cautivadora música de Hildegarda entré en las listas de música popo a partir de 1980. En un principio, el objetivo era sobre todo sacar a luz el tesoro de sus composiciones. Ahora bien, con el paso del tiempo, no sólo se ha ido adquiriendo un gran conocimiento sobre la lectura y la práctica interpretativa de la música antigua, sino que también los jóvenes músicos de hoy se sienten más libres para desarrollar sus propias interpretaciones de obras musicales, con lo que hacen valiosas contribuciones desde el punto de vista filológico y musical.
Es justamente eso lo que cabe esperar del trabajo realizado por Arianna Savall, Petter Udland Johansen y su grupo Hirundo Maris con la música de Hildegarda. VOX COSMICA, el título del disco, lo dice todo, porque Hildegarda estaba convencida de que el cosmos era un único todo sonoro unido por la armonía y el amor de un creador, por ejemplo, Caritas y Sapientia no son cantadas sino que alzan ellas mismas su voz. ¿Qué mejor expresión de esos principios que la voz de soprano de Arianna Savall, tan clara como cálida, tan sensual como poco pretenciosa?
Su polo opuesto es la voz tenor llena de carácter de Petter Udland Johansen. Con muy buen juicio, Vox Cosmica no se queda en la espiritualidad femenina de Hildegarda von Bingen, sino que crea una antípoda masculina en los lamentos de David de Pedro Abelardo. Tanto en el trágico amor pro su discípula Eloísa como en su teología basada en la razón. Abelardio una antípoda, cuando no la antípoda, de Hiledgarda. No sólo en su vida y enseñanzas, sino también en las pocas composiciones intensamente personales que nos han llegado. Mientras que Hildegarda se refiere al gran todo y al ideal, Abelardo se centra en lo específico y lo individual. Hildegarda no conoce el dolor, Abelardo solo canta eso; y Petter Udland Johansen logra verdaderamente darle una expresión de lo más conmovedora.
Los músicos de Hirundo Maris, David Mayoral, Anke y Andreas Spindler, se mueven con toda naturalidad y conocimiento a través de los complejos manuscritos de la abadesa medieval, y el desgarrado teólogo. Sin embargo, no olvidan sus propios orígenes ni nuestro presente musical. Combinan los principales cantos de Hildegarda para crear emotivas unidades, los contrastan con Abelardo y lo hilvanan todo con las meditaciones musicales de Petter Udland Johansen. Esas meditaciones resultan muy emotivas; los marcos temporales pasan casi imperceptiblemente de la música medieval al presente sin despegarse de un modo moderno del material de Hildegarda ni buscar una forma cómodo y convencional de producir una agradable atmósfera esotérica. Así, en lugar de proporcionar un contraste con los sonidos medievales, se permite que la música actual fluya a partir de ellos lógicamente. El objetivo es nada menos que una nueva unidad del ayer y el hoy; y eso es, en realidad, la intemporalidad. De ese modo, los mensajes de Hildegarda y Abelardo cruzan fácilmente el espacio y el tiempo y son percibidos de un modo directo y cargado de emoción artística. Y nosotros podemos preguntarnos qué es lo que nos sigue resultando ajeno y qué es lo que nos conmueve. Con su proyecto VOX COSMICA, ambicioso y selecto a la vez, Hirundo Maris, se sitúa entre las iniciativas crossover más descollantes de nuestro tiempo.
THOMAS HÖFT
Klön 28 September 2014 (trad. Juan Gabriel López Guix)